Entradas Recientes

viernes, junio 21, 2013

¿Por qué debo virtualizar mis servidores? TI




Los beneficios del cloud son particularmente destacables para las pequeñas empresas e incluso para los autónomos, puesto que eliminan, o reducen en gran medida, esa necesidad de grandes inversiones iniciales que suelen asociarse a los nuevos proyectos de TI.

O por decirlo de otra manera, las PYMEs podrán emprender proyectos de TI porque el coste inicial será el que ellos quieran destinar.

Estos nuevos proyectos podrían comenzar por la virtualización de sus servidores, atentiendo a cuatro objetivos principales:

- Dimensionamiento
- Actualización
- Especialización
- Control de gasto

Cuando una pequeña empresa (o un profesional independiente/autónomo) realiza la adquisición de servidores para dar respuesta a sus necesidades tecnológicas, normalmente se trata de una decisión basada en expectativas de crecimiento, lo que en muchas ocasiones nos encontramos que tras un importante desembolso no estamos aprovechando realmente las capacidades de ese hardware, o que por el contrario nos hemos quedado cortos y pronto será necesario realizar una nueva inversión.

Al trasladar nuestro servidor a la nube (virtualización), podemos estar seguros de que el dimensionamiento será siempre el apropiado, basado en un escenario de mínimos y unas estimaciones de crecimiento. En el momento en que nuestro negocio requiera mayor potencia simplemente la usaremos, sin necesidad de rediseñar nuestra infraestructura o de hacer nuevas adquisiciones.

Esta misma idea es aplicable a la renovación del equipamiento. En cualquier empresa, independientemente de su tamaño, llega un momento en el que es necesario renovar el hardware: obsolescencia, fallos en el funcionamiento, nuevas necesidades,... con lo que lo habitual suele ser tener que analizar de nuevo las opciones del mercado, ver las compatibilidades con los sistemas instalados, planes de amortización y un largo etcétera.

Sin embargo, cuando tenemos servidores virtualizados, como indicaba más arriba, simplementetenemos que pensar en nuestro uso, y pagamos en función del uso. Si necesitamos más potencia, más velocidad, más almacenamiento,... lo tendremos en el momento, en la misma factura que ya estamos recibiendo, sin necesidad de todos los análisis anteriormente mencionados. Contando siempre con lo último en equipamiento.

El tercer punto sería la especialización. Las grandes empresas pueden permitirse tener un departamento de informática con la formación necesaria y conocimientos en diferentes áreas, algo muy diferente de lo que pasa en las PYMEs, donde normalmente habrá una persona responsable de la informática.

Al virtualizar nuestro servidor el responsable de informática de nuestra PYME podrá centrarse en el día a día de la empresa, mientras que aspectos como la disponibilidad, la seguridad o la conectividad estarán perfectamente asegurados por el proveedor.

 ¿aún piensas que una PYME no estaría interesada en virtualizar? 

Información: Mónica González, Responsable de Dominios en 1&1 y Servidores en 1and1


Email Newsletter



Smiley :)
:D
:)
:[
;)
:D
:O
(6)
(A)
:'(
:|
:o)
8)
(K)
(M)

No hay comentarios.:

Google Plus

Sistemas Dedikados, Ventas

Doble grande9991085473 | 9991524468
doble grande Ventas@sistemasdedikados.com
Doble grandeChuburná de Hidalgo, 97205, Mérida Yucatán.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *