Para empezar ¿sabes qué es un CMS?, según Wikipedia: Del inglés Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos, es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.
Este sistema informático permite crear, gestionar, editar y publicar nuestro contenido en la web en diversos formatos, el CMS permite generar páginas dinámicas y amigables al usuario, esta aplicación web, siempre funciona en el servidor web en el que esté alojada. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP (protocolo de transferencia de ficheros, software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP) para subir contenido.
En la web existen ciertos gestores que contienen muchas plantillas disponibles permitiendo un sentido estético a esta plataforma que el usuario puede ejecutar sin saber de diseño. Entre los CMS más conocidos tenemos a WordPress, Joomla, y Drupal, gestores sobre los que hay una gran comunidad de extensiones (módulos, complementos, plugins y plantillas, entre otros).
También te comparto esta infografía, que te permite de forma simple y concreta conocer más acerca de los CMS.
¿Con cual te identificas y manejas? ¡Déjame tu opinión!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario