En la tecnología como en el día a día los programas siempre están actualizándose como bien saben Whatsapp NO es el único en el medio aunque claro si el mas Importante desde hace ya algunos años, los usuarios tienen muy claro y saben bien como quieren comunicarse, para ello existen diferentes formas de hacerlo la tecnología en redes ha evolucionado a manera indescriptible y claro aquí queremos comentarte solo algunas de ellas.
Así como existe Line,Viber, WeChat, etc... que se han hecho muy populares, también es posible acceder a un listado bastante extenso de opciones disponibles, que al igual que Whatsapp permiten enviar y recibir mensajes de texto, e incluso se jactan de ofrecer llamadas y videollamadas gratis, terminando por poner en el tapete el futuro de la aplicación.
Se nos ocurrió entonces hacer una recopilación con alternativas a WhatsApp para llamadas y mensajes gratis online, centrándonos principalmente en el soporte multiplataforma de cada una, y en su capacidad de sumar opciones a las que Whatsapp tiene actualmente disponibles. Obviamente la popularidad de cada una se encuentra librada al azar por la adopción del público pero siempre será cuestión de elegir la más popular entre nuestro grupo de amigos, para sumarla a la lista.
Line (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Windows, Mac OS X)
Luego de algunos problemas que tuvo WhatsApp con su servicio, especialmente relacionados con la privacidad y la calidad de conexión, Line comenzó a ganar adeptos y actualmente es el rival más fuerte que tiene WhatsApp a la hora de enviar mensajes de texto gratis. Su función para realizar llamadas gratis a través de Internet es probablemente su mayor virtud, ya que le da un valor agregado que casi elimina por completo al anterior servicio.
WeChat (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Symbian, Webchat)
Wechat no es mas que otra excelente alternativa a Whatsapp, LINE, VIBER, etc. esta app universal cuenta con plataforma en 18 idiomas para todos los dispositivos móviles actuales tales como: iOS, Android, Windows Phone, Symbian, Blackberry. Además de las funciones de mensajería, voz y vídeo, WeChat presume de otras funciones como ‘Momentos’, la red social de la aplicación que permite compartir estado, localizaciones, compartir fotos y comentarios, o la nueva versión 4.5, que permite mantener chat en vivo.
ChatON (iPhone, Android, BlackBerry, Bada, Windows Phone, Web)
Con esta aplicación Samsung se metió de lleno en el mundo de los mensajes gratis online y si bien es una de las que más plataformas soporta, de hecho hasta existe una versión para su sistema operativo Bada, no acepta la posibilidad de realizar llamadas online, lo que verdaderamente le resta muchísimos puntos. Igualmente posee muchas herramientas colaborativas extra, como la posibilidad de enviar mensajes animados y generar un ranking de interactividad con el resto de nuestros amigos.
TuMe (iPhone, Android)
Con una amplia campaña publicitaria, TuMe fue lanzado en mayo pasado por Telefónica en España y ofrece enviar mensajes y llamadas a través de Internet. La aplicación primeramente tuvo su versión para iOS pero rápidamente se expandió y actualmente también ofrece una versión para Android.
Joyn (Android, iPhone -próximamente-)
Probablemente el más joven del listado y una apuesta fuerte de Movistar, Orange y Vodaphone en España para pelear contra WhatsApp. A diferencia del resto de las alternativas aquí presentes, Joyn pretende ser un servicio que venga de fábrica y que permite por ejemplo, realizar videollamadas entre terminales al costo de una llamada normal. En un futuro el servicio se basará en Voz/IP y probablemente utilice Plan de datos pero hasta el momento se encuentra a modo promocional y como una opción directa y gratis.
Okeyko (iPhone, Android)
Esta plataforma fue desarrollada en Argentina y es probablemente una de las primeras aplicaciones que intentó utilizar el plan de datos para mandar mensajes de texto, mucho antes de que existiera Whatsapp o cualquier cosa que se le parezca. Actualmente se encuentra disponible no sólo para Android, sino también para dispositivos móviles Java, Symbian y muchos otros teléfonos de gama media. Sin duda un servicio que está creciendo pero al que le será difícil convertirse en popular, especialmente por la falta de opciones para enviar mensajes multimedia y de voz.
Facebook Messenger (iPhone, Android, BlackBerry, Windows, Web)
Con la alta popularidad de Facebook y su uso intensivo, tanto en la versión de escritorio como la móvil, era obvio que Mark Zuckerberg pondría cartas en el asunto y competiría de manera directa con WhatsApp. De hecho, la última gran novedad del Messenger Mobile de Facebook es que puede utilizarse sin tener un perfil de Facebook. La única contra es que por el momento no se pueden realizar llamadas o videollamadas a través de la aplicación, una verdadera lástima ya que sería un punto a favor muy grande que lo colocaría por encima de varios competidores directos, debido especialmente a la popularidad masiva de la red social.
Text+ (iPhone, Android, Kindle Fire, Windows Phone, Nokia)
Text+, también conocido como Text Plus, es uno de los servicios de mensajes y llamadas gratis que se ha hecho más popular gracias no sólo a la posibilidad de enviar y recibir mensajes gratis, sino también de realizar llamadas gratis entre usuarios, como también de hacer llamadas a teléfonos de todo el mundo a precios económicos. En este caso el servicio soporta, además de los típicos iPhone y Android, versiones para Kindle Fire, Windows Phone y Nokia, lo que le permite a los usuarios de viejos teléfonos de la finlandesa, interactuar con personas que utilicen smartphones de última generación.
Libon (iPhone, Android -próximamente-)
Probablemente la mayor diferencia que tiene Libon con el resto de los servicios aquí presentes, es que se diferencia en el hecho de no sólo permitirnos enviar mensajes gratis y hacer llamadas entre usuarios, sino también de funcionar como un buzón de voz que puede leer en voz alta los mensajes de texto, o transformar nuestro texto en voz, en caso de que nos encontremos en un lugar en el que no podemos hablar. También es posible personalizar el contestador para cada usuario, lo que lo convierte en una aplicación con un valor agregado interesante.
Viber (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Nokia, Bada)
Viber podría catalogarse como un digno competidor de Skype, de hecho en Europa se hizo muy popular y es utilizado masiva mente por los usuarios a los que Skype no les termina de convencer. La aplicación tiene un tono mucho más similar al de WhatsApp que el de Skype, y permite enviar mensajes de texto normales y multimedia, además de realizar llamadas gratis entre usuarios, con una de las mayores calidades del mercado. Lo mejor de todo es que es accesible desde prácticamente cualquier dispositivo del mercado, convirtiéndose en una de las aplicaciones de este tipo con mayor soporte que existe.
Skype (iPhone, Android, Windows Phone, Symbian)
Skype bien podría decirse que es la alternativa más obvia a Whatsapp pero lo cierto es que, con la reciente migración de usuarios de Windows Live Messenger a la plataforma, se ha convertido en el programa de mensajería instantánea por excelencia. La mayor virtud de la aplicación, es sin duda el hecho de no hacer diferencias entre usuarios móviles y de escritorio, y de su integración absoluta en los smartphones de última generación, que permite que podamos hacer la llamada directamente por Skype al teléfono móvil que nos guste y a precios sumamente económicos. Obviamente el otro punto a favor es la capacidad de hacer videollamadas entre usuarios de diferentes plataformas.
Fring (iPhone, Android, Nokia, Web Móvil)
Fring fue una de las primeras aplicaciones de videollamada que use en mi Nokia N95 8GB y que aún hoy sigue en pie. Olvidada por muchos, ha tenido varios cambios de interfaz desde su inicio y actualmente intenta buscar su nicho en la locura de los SMS gratis online, aunque se destaca del resto por permitir realizar videollamadas grupales con hasta 4 personas, una verdadera locura que necesitará de una muy buena conexión a Internet para poner en práctica.
Hangouts (Google+) (iPhone, Android, Web)
Google Hangouts es la nueva apuesta de Google para competir contra aplicaciones de Mensajeria tales como Whatsapp, Viber, Skype, LINE, permite realizar como su nombre lo dice “Hangouts” con varias personas a la vez, enviar y recibir mensajes o hacer llamadas telefónicas a demás de ser totalmente compatible con la aplicación web.
Zello (iPhone, Android, BlackBerry, PC)
Si estás cansado de mandar mensajes de texto y crees que las llamadas y videollamadas son sólo para buenas conexiones a Internet, es probable que te encante Zello. Este servicio permite transformar tu smartphone en una especie de Radio Nextel, con la que vas a poder intercambiar mensajes de voz con tus amigos. Al igual que un Walkie Talkie podés hablar y recibir los mensajes online y lo bueno es que es compatible con Android, iPhone y BlackBerry, además de ofrecernos una versión de escritorio que puede ejecutarse en Windows y en Linux, gracias a Wine.
Oovoo (iPhone, Android, Facebook, Windows, Mac OS X)
Si te gusta el valor agregado de las videollamadas y tenés muchos amigos con quién videochatear, Oovoo puede ser una interesante alternativa. Esta aplicación, disponible para gran variedad de plataformas e incluso para escritorio, permite realizar videollamadas gratis con hasta 12 personas, todo una marca si la comparamos con el resto de las apps que permiten videollamadas grupales.
Gondolus (Próximamente para iPhone y Android)
Gondolus es una aplicación que permitirá enviar o recibir mensajes de texto gratis pero que a su vez intentará tener conexión directa con modelos antiguos de teléfonos, utilizando la vieja y conocida plataforma SMS. Lamentablemente todavía se encuentra en desarrollo pero estará disponible muy pronto para Android y iPhone.
Nimbuzz (iPhone, Android, BlackBerry, Windows Phone, Nokia, Java, Windows)
Nimbuzz es otro de los viejos lobos de mar del mundo de la mensajería instantánea y las llamadas gratis entre usuarios de PC y móviles. Realmente llama la atención su estancamiento actual, más tomando en cuenta que fue uno de los pioneros y que se gestó en su momento como uno de los mayores competidores de Skype, de hecho este último lo eliminó de sus servicios compatibles al ver que ofrecía un servicio similar llamado Nimbuzz Out. Probablemente aquí juegue un papel importante la vuelta de tuerca pero igualmente sigue siendo una opción interesante a tener en cuenta.
Spotbros (iPhone, Android)
¿Qué nombre feo no? En fin, Spotbros se diferencia en que permite poder enviar y recibir mensajes no sólo con tus contactos, sino también con cualquier persona que se encuentre en un radio de hasta 1.5KM y utilice la aplicación, lo que la convierte en una especie DiOui internacional. Obviamente también son posibles los mensajes multimedia pero no así las llamadas o videollamadas.
Kik Messenger (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Nokia)
El servicio se jacta de tener unos 30 millones de usuarios en todo el mundo, lo que lo coloca en un podio importante frente a otras alternativas menos populares. Actualmente posee un soporte multiplataforma importante, que ha hecho que la aplicación sea muy usada en dispositivos no tan modernos.
TalkBox (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Android Tablet -beta-)
Una vez más nos encontramos frente a la tecnología “Push to Talk” que vimos en Zello, pero con una interfaz mucho mejor diseñada y armada, bien al estilo al que nos tiene acostumbrados WhatsApp. La aplicación soporta casi todos los modelos de smartphones del mercado y posee una versión para tablets Android en fase beta, que le suma algunos puntos extra.
LiveProfile (iPhone, Android, BlackBerry)
LiveProfile es otro de los viejos lobos de mar de los mensajes gratis y uno de los primeros en encontrarse disponible para BlackBerry. En este caso, la aplicación permite sincronizar contactos con la agenda de Facebook, lo que la hacer muy versátil e ideal para Facebookeros.
Kakaotalk (iPhone, Android)
Kakaotalk se jacta de tener más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, comparte todas las características de WhatsApp y añade llamadas a través de internet, además de deformación de voz para hacer llamadas de incógnito a tus contactos.
eBuddy XMS (iPhone, Android, Windows Phone, BlackBerry, Nokia)
Hijo del viejo y querido eBuddy, la aplicación sincroniza los contactos de nuestra agenda con Facebook y permite saber cuándo nuestros mensajes fueron recibidos y leídos.
GroupMe (iPhone, Android, BlackBerry)
En este caso nos encontramos con una aplicación recientemente comprada por Skype y que se enfoca principalmente en el chat en grupo, uno de los puntos más amados para los que les gusta organizar reuniones o encuentros con amigos o compañeros de trabajo.
Touch (iPhone, Android, BlackBerry)
Anteriormente conocida como Pingchat, esta aplicación se hizo muy popular en sus comienzos por los usuarios de BlackBerry e incluso llegó a ser una de las alternativas a WhatsApp más usadas por los usuarios. Increíblemente el cambio de nombre no le vino bien y poco a poco fue perdiendo adeptos, pero aún sigue siendo una muy buena alternativa a tener en cuenta.
ChatPlus (iPhone, Android)
Para finalizar nos encontramos con ChatPlus, una aplicación que permite conectarnos no solamente entre usuarios de la app sino también con nuestros contactos de otros servicios como Facebook, GTalk o Twitter, permitiendo enviar mensajes de texto, voz (por el momento sólo en la versión para iOS) y también dibujos recién hechos por nosotros mismos.
Cuéntanos que Aplicaciones utilizas en tu día a día, queremos saber tu opinión.
¡ Déjanos tu comentario!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario