Solucionando problemas en Ubuntu (I): "Error mounting: mount exited with exit code 13"
En esta ocasión el problema fue con un disco duro externo, que estaba escribiendo datos en una partición NTFS (necesaria para la dichosa compatiblidad con Windows) cuando el ordenador se apagó (debido a una gráfica defectuosa, pero ese es otro tema). El caso es que la partición NTFS, al reiniciar el equipo, no era posible montarla, originando el siguiente mensaje de error:
Error mounting: mount exited with exit code 13: $MFTMirr does not match $MFT (record 0).
Failed to mount '/dev/sdc1': Input/output error
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g. /dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation for more details.
Buceando por los foros de Ubuntu, di con la solución. Podemos volver a Windows y ejecutar chkdsk /f (por ejemplo, chkdsk e: /f) y el checking de Windows recuperará la partición NTFS. En el caso en que no tengas un Windows a mano, siempre puedes hacerlo con el paquete ntfs tools, para ello:
Instala el paquete (copia y pega en una terminal la siguiente instrucción, te pedirá tu contraseña de administrador):
Instala el paquete (copia y pega en una terminal la siguiente instrucción, te pedirá tu contraseña de administrador):
$ sudo apt-get install ntfsprogsy ahora comprueba cual es la partición que falla, te lo dice el mensaje de error (/dev/sdc4 en mi caso) para hacer el checking:
$ sudo ntfsfix /dev/sdc1(No te olvides de sustituir el /dev/sdc1 por la partición que corresponda). Al cabo de unos segundos te dirá
NTFS partition /dev/sdc4 was processed successfully.y problema resuelto, ya monta la partición.
Sin embargo es posible que haya quedado algún archivo o directorio corrupto que no podamos eliminar (generalmente en el que estabamos escribiendo cuando se apagó el equipo). En ese caso, no he encontrado una solución nativa en Linux (debido a que el sistema de archivos NTFS es de Windows y el soporte desde Linux es mediante aplicaciones de terceros). La única solución posible a esto es una comprobación del disco desde Windows (en Windows XP: click derecho sobre la unidad > Propiedades > Herramientas > Comprobación de errores > Marcamos las dos opciones y le damos a Iniciar). Pero ojo, esto puede tardar hasta días (según Microsoft) dependiendo de la situación concreta de los sectores (a mi me ha tardado 2 horas).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario